Centro Cultural Polinesio: celebrando la cultura isleña y hawaiana

Mucho antes de que la hermosa y tropical Hawái se convirtiera en el 50.° y último estado de EE. UU., era un reino gobernado por los descendientes de exploradores polinesios intrépidos. Los visitantes que viajan en crucero a Hawái hoy todavía pueden ver la influencia polinesia en cada rincón de las islas, desde su gente a su idioma y su comida. Algunas de las naciones de las islas polinesias que han tenido una mayor influencia en Hawái son Tonga, Tahití, Fiyi, Marquesas, Samoa y Aotearoa (Nueva Zelanda y Maorí).
Experiencias
Uno de los mejores lugares de Hawái para aprender sobre las islas de la Polinesia y su influencia en el Estado de Aloha es el Centro Cultural Polinesio. Este museo viviente se extiende sobre más de 42 acres y está a aproximadamente una hora al noreste de Honolulu. Es una atracción muy interactiva donde tú y tu familia no solo aprenderán sobre las influencias polinesias en Hawái, sino que además disfrutarán y participarán de las tantas actividades y demostraciones del centro. Por ejemplo puedes:
• Participar en una carrera en canoas isleñas tradicionales
• Aprender a tirar una lanza tahitiana
• Hacer un tour en canoa por las instalaciones y la laguna
• Mirar a bailarines polinesios actuar sobre canoas de doble casco durante el desfile acuático "Rainbows of Paradise"
• Aprender cómo hicieron los polinesios que se establecieron en Hawái para cruzar el enorme océano en sus embarcaciones pequeñas
• Visitar réplicas de asentamientos de misioneros cristianos
La vida en las aldeas
El Centro Cultural Polinesio creó seis aldeas que representan a las naciones de las islas de Samoa, Aotearoa, Fiyi, Tonga, Tahití y las Marquesas para que puedas interactuar con los "lugareños" y descubrir más sobre su vida cotidiana. Por ejemplo, en la aldea de las Islas de Samoa puedes aprender a frotar palitos para hacer fuego o ayudar a cocinar una comida samoana y después probarla.
Los que visiten la exhibición de las Islas de Aotearoa pueden ver trabajar a los maestros talladores de tikis y también aprender sobre los tatuajes faciales tradicionales maoríes. Y, si quieres, hasta puedes hacerte un tatuaje (no te preocupes, son solo temporales). Y en la aldea de las Islas de Tonga puede que te inviten a subir al escenario para ver si tienes un poco de talento para el arte de la percusión de Tonga.
Restaurantes

El Centro Cultural Polinesio tiene varias cafeterías y Gateway, uno de los lugares para eventos especiales y restaurante cerrado más grande de Oahu. Pero esto es Hawái, ¿cómo no celebrar tu visita con un luau tradicional? En el Centro Cultural Polinesio puedes disfrutar de un luau espectacular en un espacio techado al aire libre. Y no estamos hablando de una simple cena, es un espectáculo entretenido con baile y la presentación del imu (horno enterrado). El menú bufé del centro incluye una variedad de platos tradicionales hawaianos como poi, cerdo Kalua, poke y pastel Haupia de chocolate.
Que empiece la función
El Centro Cultural Polinesio además tiene un teatro cerrado aparte donde por la noche se presenta un espectáculo con música, baile, efectos especiales y animación.